Evolución de la WEB 1.0, 2.0 Y 3.0

Actualmente la web se ha convertido algo cotidiano entre los más de 600 millones de usuarios de internet. Sus utilidades son inmensas y su impacto en la economía mundial ha sido incalculable.

La World Wide Web (WWW):  

Fue inventada en 1989 por Tim Bermers-Lee, un informático de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), como herramienta de comunicación entre los científicos; y es aquí cuando se crea lo que concebimos como la web 1.0. 


La web 1.0:

Esta versión nace como un sistema de hipertexto para compartir información en Internet, con la finalidad de publicar documentos.

La web 2.0:

En esta nueva versión los mandos son tomados por los usuarios. Surgen aplicaciones y páginas que utilizan la inteligencia colectiva, consecuencia de ello las páginas pueden ser personalizadas, los usuarios cambios e introducen datos  y se convierten en una herramienta dinámica que permite el intercambio de información. 

La web 3.0:

 Da paso a las redes semánticas que pondrá su objetivo en la inteligencia artificial, un método para clasificar las páginas que no solo permita a los usuarios encontrar la información sino comprenderla.  El control pasa a manos de motores informáticos y procesadores de información, se trata de procesadores que basándose en nuestros perfiles y actividad en la Red descubren información, nos siguen el rastro a modo de fotos, vídeos… Sin duda, la web 3.0 es definida por el concepto PERSONALIZACIÓN, ya que pretende devolver al usuario una información lo más afinada posible, filtrada  a sus  gustos y preferencias, evitando información que no sea de su interés.

información para concluir breve:




Comentarios

  1. En la web 2.0 pienso que las redes sociales han llegado para acercarnos más a quienes están distantes de nosotros y es una ventaja,pero por otra parte también cambia la manera tradicional de interactuar con las personas .
    Buen aporte!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario